
Lee el arranque de esta obra que viaja a Afganistán y Ucrania para hacer una pregunta fundamental: ¿Por qué unas víctimas importan menos que otras?
Lee el arranque de esta obra que viaja a Afganistán y Ucrania para hacer una pregunta fundamental: ¿Por qué unas víctimas importan menos que otras?
Kruszyniany, , Polonia La crisis en la frontera entre Bielorrusia y Polonia golpea a una de las minorías musulmanas con más historia en la región
España Los toros sufren caídas, golpes, abrasiones, fracturas y mueren en nombre de la cultura
¿Qué dice la comida sobre lo que somos?
En el mundo se produce un 60% más de lo que la humanidad necesita para alimentarse. Pero hay 733 millones de personas que pasan hambre. La comida es, a la vez, un derecho, un privilegio… y un gozo.
Esto es periodismo a fuego lento.
Un relato de la nueva Siria tras la caída de Bashar al Asad
Samuel Nacar
Sáhara Occidental Los nómadas corren peligro debido a la emergencia climática y a la reactivación del conflicto armado
Una conversación entre Ebbaba Hameida y Nicolás Castellano
En abierto
Sáhara Occidental Esto solo puedo contarlo en primera persona: el fracaso de la paz y el triunfo del olvido en el Sáhara Occidental
En abierto
De Ucrania a Congo, de China a Madagascar. Los minerales configuran el nuevo tablero geopolítico
En abierto
El conflicto que comenzó en Tigray se expande más de un año después de su inicio
En abierto
En el podcast de este mes hablamos sobre la deriva que han tomado muchos estados hacia la militarización
En abierto
Dnipro, Ucrania Tres años después de la invasión rusa, Ucrania es un país con más de 60.000 personas desaparecidas
Bucha, Ucrania La salida del Ejército ruso de Bucha, al norte de Kiev, deja atrás un paisaje de desolación y muerte
Tapachula, México La cancelación de una 'app' ha dejado varados en México a miles de solicitantes de asilo en Estados Unidos
En abierto
Piedras Negras, México El nuevo muro entre Estados Unidos y México es digital: una 'app' que multiplica la ansiedad de las personas en busca de asilo
En abierto
Un viaje a los manjares que aparecen en el número 10 de 5W
Empleados de la panadería Rosetta elaboran el crujiente de manzana.
En abierto
En abierto
En abierto
Recorremos el número 9 en papel de 5W
En abierto
Ríos que desencadenan conflictos, glaciares que se derriten, mares que sufren la pesca… Presentamos ‘Agua’, el número 8 de 5W.
En abierto
Ya está aquí 'La paz herida', el número 7 en papel de 5W, que indaga en la falta de voluntad política para poner fin a los conflictos
En abierto
Los movimientos de población como arma política y la restricción de los derechos fundamentales
En abierto
La “crisis migratoria” de Ceuta es sobre España, la “crisis de refugiados” de los últimos años es sobre Europa
Lee el arranque de esta obra que viaja a Afganistán y Ucrania para hacer una pregunta fundamental: ¿Por qué unas víctimas importan menos que otras?
En abierto
'5W' publica en exclusiva un corto documental con imágenes generadas por personas que intentan llegar a Europa
El fotoperiodista, que protagoniza con Laia Abril el último número de la colección 'Voces', comenta cinco proyectos que han marcado su carrera.
En abierto
Cisjordania, Palestina Este es el impacto de la opresión de Israel en Cisjordania sobre los palestinos más jóvenes
Los platos de la familia Hammad, convertidos en esta revista en Menú de resistencia, cuentan la cotidianidad y el dolor de Gaza.
En abierto
El escritor israelí Dror Mishani aparca la novela negra y escribe un diario ante la deriva de su país
Europa condena al olvido a las personas desaparecidas en las rutas migratorias. No hay un protocolo común para buscarlas.
En abierto
Saint Louis, Senegal Esta barca con 300 personas a bordo se hundió frente a las costas de Senegal y no a las puertas de Europa. Por eso cayó en el olvido incluso mucho antes que otros naufragios.
Tijuana, México Crónica fotográfica de la caravana que hizo historia cruzando México y que ahora languidece en Tijuana
En abierto
Guillem Trius, Javier Corso y RUIDO Photo, embajadores de Sigma, presentan sus trabajos
En abierto
Donbás, Ucrania Un ensayo fotográfico sobre Donbás, donde desde 2014 las armas definen la vida
Esto es periodismo a fuego lento. Ya a la venta el número 10 de 5W: ‘Comida’.
Siempre anida en lo onírico algo que no nos termina de convencer cuando buscamos certezas
El ajolote es un anfibio, pariente de las salamandras, de 25 centímetros de largo y pinta de renacuajo, con cuatro patas de dedos puntiagudos y la típica cola de los reptiles.
Allá donde hay violencia y expolio, emerge la manada
Y tú puedes contribuir a ello suscribiéndote a ‘5W’ en 2025, año de nuestro décimo aniversario
O escúchalo en nuestras plataformas