Asustar, señalar, detener, deportar

Estados Unidos no podría actuar solo. Siempre ha contado con colaboradores también en el interior de los países que humilla.

Los funcionarios de su Administración incluso se permiten deshumanizar y mercantilizar las deportaciones. Todd Lyons, director del ICE, declaró recientemente que aspira que las deportaciones funcionen como un «Amazon Prime para seres humanos». La racionalización del transporte como medida de expulsión de población no puede tener una referencia más oscura.

Contenido solo para socios/as

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora

Soraya Constante empezó a escribir al inicio de la década de 2000 en Ecuador y se fue al otro lado del mar en 2004. Vivió y narró la migración latinoamericana en España para algunos medios. En Madrid hizo la Escuela de Periodismo de El País y retornó a su país al cabo de algunos años. Allí siguió escribiendo «para quien se deje», como ella misma dice. Sus trabajos se han publicado en El País, Univisión Noticias, Vice News y The New York Times. Ha escrito mucho sobre migración, pero también sobre la situación social y política de Ecuador durante el Gobierno de Rafael Correa.

Ir al principio