Seis semanas después de las elecciones generales de Alemania, conservadores y socialdemócratas han cerrado este martes un acuerdo de coalición que llevará al líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, a convertirse en el nuevo canciller de Alemania, reemplazando al socialdemócrata Olaf Scholz. El pacto se cerró tras una intensa jornada de negociaciones entre la CDU, su aliada la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), en un contexto marcado por la incertidumbre económica global —más si cabe con la actual guerra arancelaria— y el ascenso de la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Sin embargo, a pesar del acuerdo, la formación del nuevo gobierno aún no está cerrado. El pacto debe ser ratificado por las bases del SPD mediante una consulta interna que llevará aproximadamente dos semanas, mientras que la CDU y la CSU pretenden aprobarlo en un congreso a finales de mes. El bloque CDU-CSU mantiene apenas un punto de ventaja sobre la AfD, lo que refleja el desgaste de los partidos tradicionales frente al avance de la extrema derecha. Además, según una encuesta de opinión pública, solo un 32% de los encuestados cree que Merz es el candidato adecuado para liderar el país.
También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:
Recibe la actualidad semanal en tu correo
Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados
Escucha episodios anteriores del rickshaw
Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores
Episodios anteriores