
La guerra arancelaria liderada por Trump no es lo único que preocupa a otros países. En una cumbre celebrada en París, los líderes de 31 países se reunieron para debatir sobre el futuro de la guerra en Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, propuso la creación de una fuerza militar europea que serviría como apoyo estratégico para evitar futuras agresiones rusas tras un posible alto el fuego. Sin embargo, esta iniciativa generó discrepancias: países como Alemania, Italia y España manifestaron abiertamente sus dudas sobre su participación en este proyecto. Pese a estas diferencias, la cumbre finalizó con el compromiso de seguir proporcionando asistencia militar, económica y humanitaria a Ucrania, además de rechazar el fin de las sanciones contra Rusia. Por su parte, Macron también enfatizó en la necesidad de ampliar el diálogo internacional para buscar soluciones diplomáticas, incluyendo a actores clave como China.
Mientras, la Comisión Europea emitió recomendaciones a la población para prepararse ante posibles emergencias, instando a los ciudadanos a abastecerse de alimentos, agua y productos esenciales —cerillas, linterna, artículos de higiene, radio…— para un mínimo de 72 horas. Estas sugerencias reflejan la creciente preocupación sobre la estabilidad en Europa en caso de una escalada del conflicto, pero también ante otras grandes crisis y amenazas, desde catástrofes naturales hasta accidentes a gran escala o crisis climática.
También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:
Recibe la actualidad semanal en tu correo
Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados
Escucha episodios anteriores del rickshaw
Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores
Episodios anteriores