El presidente argentino, Javier Milei, se enfrenta a la peor crisis de su mandato tras recomendar en redes sociales la criptomoneda $Libra, que resultó ser un fraude. $Libra llegó a alcanzar una cotización global de 4.000 millones de dólares antes de que las pocas billeteras que concentraban la mayoría de los activos retiraran 90 millones de dólares e hicieran que la criptomoneda perdiera su valor. La operación generó una ola de denuncias en Argentina y Estados Unidos, solicitudes de juicio político y cuestionamientos sobre la responsabilidad de Milei en la promoción del activo. Aunque el presidente argentino intentó minimizar el hecho, la filtración de una entrevista editada reveló la preocupación que existe dentro de su Gobierno, donde su asesor Santiago Caputo interrumpió una pregunta clave para evitar complicaciones legales.
En paralelo, Milei firmó un decreto para transformar el estatal Banco Nación en una sociedad anónima, allanando el camino para su futura privatización. A pesar de la resistencia parlamentaria, el Gobierno sostiene que la medida permitirá ampliar el financiamiento a pequeñas empresas y familias. Según el Banco Central argentino, el Banco Nación lidera el ránking de las entidades financieras que operan en el país.
Recibe la actualidad semanal en tu correo
Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados
Escucha episodios anteriores del rickshaw
Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores
Episodios anteriores