![](https://www.revista5w.com/app/uploads/2025/02/2025_02_08_TrumP_Usaid_J.-Scott-Applewhite_AP-610x407.jpg)
Los declarados planes de Trump sobre Gaza no son los únicos que han captado la atención mediática esta semana. Una directiva emitida el martes por la noche establecía que, a partir de este viernes, todo el personal contratado por USAID, la agencia federal estadounidense de cooperación, sería puesto “bajo licencia administrativa”. Esto forma parte del proyecto —impulsado por el multimillonario Elon Musk— para reducir al mínimo esta agencia, que operaba hasta ahora en más de 130 países y desembolsaba cada año cerca de 44.000 millones de dólares. Según medios estadounidenses, de una fuerza laboral de más de 10.000 personas, USAID pasará a contar con menos de 300 funcionarios. El objetivo, según Musk, es recortar gastos y burocracia en la Administración. Además del futuro de USAID, los profundos recortes a la financiación humanitaria en general por parte del Gobierno de Trump tendrán enormes consecuencias, según la ONU. El año pasado, Estados Unidos financió cerca del 47 % de los recursos humanitarios a nivel global.
Mientras tanto, sigue el debate sobre las políticas anunciadas por Trump en otros frentes internacionales. Las intenciones expresadas por el presidente estadounidense de hacerse con el control de Groenlandia han tenido respuesta por parte de Dinamarca, país al que pertenece este territorio autónomo: el Gobierno danés desplegará en Groenlandia patrullas de élite reforzadas, dentro de un plan de defensa de casi 2.000 millones de euros. En medio del creciente interés de EEUU, las autoridades groenlandesas están presionando a la Unión Europea para que incrementen sus inversiones en el territorio ártico. Al mismo tiempo, el primer ministro de Groenlandia ha convocado elecciones para el próximo 11 de marzo. Está previsto que la campaña de los comicios gire en torno a las aspiraciones de independencia del territorio, el desarrollo de la frágil economía de la isla y las relaciones con Dinamarca y Estados Unidos.