El dolor de las ausencias presentes

Andriy desapareció en agosto de 2014. Anna Surinyach

Tres años después de la invasión rusa, Ucrania es un país con más de 60.000 personas desaparecidas

En el cementerio de Kranospilske, a 10 kilómetros de la ciudad de Dnipro, 15 ataúdes perfectamente colocados cuentan la historia de la guerra de Ucrania, cuya resolución negocian hoy Estados Unidos y Rusia sin la participación del país invadido. 

Alrededor de los féretros hay dos filas de militares que observan cabizbajos, diez sacerdotes que ofician la misa y una orquesta militar que suele acompañar a los funerales de soldados caídos en combate. Al fondo, en una esquina, hay cinco personas vestidas con ropa oscura que se abrazan y lloran. Son el centro de atención aunque no estén en el centro de la ceremonia: son las familiares de Yevgen, uno de los caídos, que se acercan y depositan sobre el féretro flores azules y amarillas, los colores de la bandera ucraniana. Son la única familia presente.

Otro de los ataúdes está identificado con…

Contenido solo para socios/as

Otra forma de ver el mundo es posible. Si te haces ahora socio/a, tendrás acceso ilimitado a la web, y recibirás cada año nuestra revista en papel con más de 250 páginas y un libro de la colección Voces.

Suscríbete ahora
Ir al principio